Instrucciones Postoperatorias
(Desplácese hacia abajo para encontrar las instrucciones postoperatorias adecuadas para su procedimiento.)
Instrucciones Posoperatorias de Extracción e Implante


Día 1: Continúe mordiendo la gasa durante 30 a 60 minutos después del procedimiento. NO escupir, enjuagar, chupar (usando una pajita), fumar, beber bebidas carbonatadas o alcohólicas durante al menos 24 horas.
El objetivo es mantener el coágulo de sangre en el alvéolo para prevenir el sangrado y una complicación dolorosa conocida como ALVÍLULA SECA.
Día 2: Es muy probable que experimente uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor leve, hinchazón, moretones, limitación para abrir o cerrar la boca, dolor en la mandíbula o el oído, dolor de garganta. Es importante escuchar a su cuerpo y tomárselo con calma.
No levantar objetos pesados, escupir, succionar, consumir alcohol o fumar.
Higiene oral: Cepille suavemente. Puede usar un enjuague suave de agua tibia con sal para refrescar la boca. Pero nuevamente, no escupa; simplemente deje que el líquido salga de forma pasiva. Las comisuras de la boca pueden agrietarse y resecarse: hidrátelas con frecuencia. Si se le colocó un implante y una tapa de cicatrización, mantenga la tapa limpia y brillante cepillándola suavemente para eliminar restos de comida y residuos.
Molestias: Puede tomar medicamentos para el dolor de venta libre (Ibuprofeno, Aleve o Tylenol) según las indicaciones del envase para aliviar las molestias.
Hinchazón: Aplique compresas frías en el área afectada a intervalos de 10 minutos durante las primeras 24 horas para minimizar la hinchazón. La hinchazón que aparezca normalmente empieza a disminuir dentro de las 72 horas; llame a la clínica si no hay cambios.
Sangrado: Es normal un leve sangrado (exudación) durante las primeras 12-24 horas. Coloque una toalla pequeña sobre la almohada, ya que puede ocurrir algo de babeo mientras esté con anestesia. Si presenta sangrado excesivo, aplique presión firme con 1-2 gasas dobladas o una bolsa de té húmeda sobre el área afectada durante 30-60 minutos y mantenga la cabeza elevada. Llame a la clínica si el sangrado no se detiene.
Dieta: Beba abundante líquido.
Evite bebidas carbonatadas y alcohólicas.
Una dieta blanda será la más fácil: yogur, batidos (sin popote), sopas, pescado, pasta.
No se recomienda nada muy picante.
Es normal tener algo de sensibilidad al masticar y dificultad para abrir la boca completamente.
Puntos de sutura: Si recibió suturas, evite manipularlas. Las suturas caen por sí solas en un plazo de 7 a 10 días.
Medicamentos recetados: Si se le recetaron antibióticos, tómelos según las indicaciones hasta terminarlos, incluso si los síntomas desaparecen. Algunos antibióticos pueden interferir con la efectividad de las pastillas anticonceptivas u otros medicamentos. Si se le recetó medicación para el dolor o un enjuague bucal, tómelo según las indicaciones.
En caso de cualquier molestia inusual, duda o problema posterior a la cirugía, llame a la clínica.
Instrucciones Postoperatorias de Tratamiento de Conducto

El tratamiento de conducto puede requerir de 1 a 2 citas para completarse. Después de cada cita en la que se haya utilizado anestesia, sus labios, dientes y lengua pueden permanecer adormecidos durante varias horas. Evite masticar del lado del diente tratado hasta que el adormecimiento haya desaparecido por completo.
Su dentista colocará un empaste o corona provisional para proteger el diente entre citas.
Entre citas, es común (y no es un problema) que una pequeña parte del empaste o corona provisional se desgaste o se desprenda. Si el empaste provisional se cae por completo o si la corona provisional se desprende, por favor llame a nuestra clínica para reemplazarla.
Para proteger el diente y ayudar a mantener el provisional en su lugar:
· Evite masticar alimentos pegajosos (especialmente chicle).
· Evite morder alimentos o sustancias duras, como hielo, uñas o lápices.
· Si es posible, mastique únicamente del lado opuesto de la boca.
Es normal sentir molestias durante varios días después de una cita de tratamiento de conducto, especialmente al masticar. No es raro que el diente esté sensible o presente un dolor sordo inmediatamente después del tratamiento. Esto debería disminuir en unos días (o incluso semanas). Incluso si no tenía molestias antes del tratamiento, es normal experimentar cierto grado de incomodidad por algunos días después. Esta sensibilidad es normal y no debe causar alarma.
Para controlar las molestias, tome los analgésicos recomendados por su dentista. Si se le recetaron antibióticos, continúe tomándolos durante el tiempo indicado, incluso si todos los síntomas y signos de infección han desaparecido.
Si no se le recetó un analgésico pero presenta dolor después de la cita, le recomendamos tomar analgésicos de venta libre. Recomendamos ibuprofeno (Motrin, Advil) o naproxeno (Aleve, Anaprox). Si presenta dolor que no puede controlar con medicamentos o si se desarrolla hinchazón, por favor llame a nuestra clínica.
Para reducir aún más el dolor y la hinchazón, enjuáguese tres veces al día con agua tibia con sal; disuelva una cucharadita de sal en una taza de agua tibia, luego enjuague, haga buches y escupa. Es importante seguir cepillándose y usando hilo dental de manera normal.
Generalmente, el último paso después del tratamiento de conducto es la colocación de una corona sobre el diente. Una corona cubre y protege el diente para evitar que se fracture en el futuro. A menos que su dentista indique lo contrario, es fundamental colocar una corona en el diente tratado lo antes posible.
Retrasar la colocación de la restauración final (corona) puede provocar fractura y/o la posible pérdida del diente.
Si su mordida se siente dispareja, tiene dolor persistente o cualquier otra pregunta o inquietud, por favor llame a nuestra clínica dental.
Instrucciones Postoperatorias para Corona/Puente

PRIMERA CITA – PREPARACIÓN DE CORONA
Es posible que experimente algo de dolor o sensibilidad en las zonas donde recibió las inyecciones; le recomendamos tomar Tylenol o Ibuprofeno antes de que pase el efecto de la anestesia.
Después de la primera cita, recibirá una corona provisional que se coloca y cementa sobre el diente preparado. Debido a que el cemento provisional se desgasta rápidamente, es posible que experimente sensibilidad al frío o al calor, lo cual es normal. Trate de cepillar el área suavemente y, al usar el hilo dental, sáquelo por el lado en lugar de hacia arriba. El movimiento rápido hacia arriba puede desprender la corona provisional.
Si la corona provisional se afloja o se cae, limpie el cemento provisional del interior de la corona, luego aplique vaselina o coloque Fixodent (pegamento para dentaduras – se puede comprar en Target o CVS) dentro de la corona y colóquela nuevamente sobre el diente. Llame de inmediato a nuestra clínica para programar una cita y volver a cementar o rehacer la corona.
SEGUNDA CITA – CEMENTADO FINAL DE CORONA
Por favor, no coma ni beba durante 30 minutos después de que su nueva corona haya sido cementada. No consuma alimentos duros o pegajosos durante 24 horas mientras el cemento se endurece por completo.
Es posible que su nueva corona se sienta ajustada o que parezca presionar contra los dientes adyacentes durante varias horas. Esta molestia desaparecerá en uno o dos días.
La sensibilidad, especialmente al calor y al frío, es común después de cementar una corona. Esto puede deberse a una reacción química entre el cemento definitivo y el diente. La sensibilidad normalmente desaparece en una semana o diez días. Generalmente, mientras más profunda haya sido la caries, mayor será la sensibilidad. Debe programar una cita de ajuste si la sensibilidad persiste o aumenta.
La restauración final puede tener una forma o textura ligeramente diferente a la del diente original. Su lengua suele percibir exageradamente esta pequeña diferencia, pero se acostumbrará en unos días. Por favor, siga las instrucciones de higiene oral indicadas: cepillado en ángulo de 45 grados dos veces al día y uso de hilo dental una vez al día para evitar caries o enfermedades de las encías alrededor de su nueva corona.
El uso del hilo dental es especialmente importante para preservar la salud de su corona o puente. Una corona o puente correctamente fabricado debe funcionar con la misma comodidad que su propio diente.


